top of page
Buscar
  • Foto del escritorAdoFinTech

Entre alianzas, sinergias y mayor oportunidad de crecimiento concluye el CARICAM Fintech & Insurtech

El acuerdo firmado entre las principales asociaciones Fintech del Caribe y Centroamérica promete dinamizar ese sector y convertir la región en un Hub de Tecnología y Fintech de carácter mundial

Representantes de ADOFINTECH y de las asociaciones de fintech aliadas: Guatemala, Honduras y El Salvador.
Representantes de ADOFINTECH y de las asociaciones de fintech aliadas: Guatemala, Honduras y El Salvador.

Santo Domingo.- Con la firma de una declaratoria de intención con la que se conformará la Federación de Fintech e Insurtech en la región “Alianza Fintech Centroamérica y Caribe”, concluyó con éxito el “CARICAM Fintech & Insurtech Summit 2022”, el primer evento de esta magnitud que se celebra en República Dominicana y que reunió a los principales líderes y empresas de Fintech e Insurtech del Caribe y Centroamérica.


El evento, que fue organizado por Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) y llevado a cabo el 15 y 16 de noviembre en el hotel JW Marriott Santo Domingo, sirvió de escenario para la creación de importantes alianzas y sinergias entre las empresas y las asociaciones Fintech de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y la Asociación Dominicana de Empresas de Fintech, lo que contribuye al fortaleciendo del sector y amplía sus oportunidades de crecimiento.


De acuerdo con el presidente ADOFINTECH, Miguel Adames, el CARICAM ha venido a enriquecer la operación y la consolidación de las asociaciones de Fintech de Centroamérica y Caribe, debido al intercambio de experiencias, donde pudieron compartir sus retos, oportunidades y las mejores prácticas para hacer crecer sus empresas.


“Nos sentimos orgullosos de que República Dominicana ha sido la sede de un evento que marcará un gran hito para las empresas de Fintech e Insurtech de la región. Estamos completamente seguros de que esta Federación nos fortalecerá y producirá las transformaciones que necesitamos para convertirnos en un Hub de Tecnología y Fintech de carácter mundial”, aseguró Adames.


La Alianza Fintech Centroamérica y Caribe formada en el CARICAM Fintech & Insurtech Summit 2022, vuelve a la región se vuelve más atractiva para los inversionistas y permitirá atraer nuevos capitales para estos mercados, lo que, sin duda, producirá un mayor crecimiento económico para toda la región.


El evento contó con el Startup Showcase, donde emprendedores pudieron presentar sus empresas a inversionistas nacionales e internacionales, con el fin de atraer capital para sus negocios, siendo este otro gran logro del CARICAM Fintech & Insurtech Summit 2022.


Asociaciones valoran acuerdo firmado en el Caricam


El director ejecutivo de Asociación Fintech de Guatemala, Enrique Galdámez, la directora ejecutiva Asociación Fintech de honduras, Erica Jensen, y la co-fundadura de Asafintech, Roxana Durán, valoraron como “históricas y trascendentales” las sinergias logradas durante el CARICAM Fintech & Insurtech Summit 2022, gracias al gran trabajo realizado AdoFinTech y los demás organizadores.


De acuerdo con Galdámez,E Guatemala y República Dominicana siempre han tenido una estrecha relación con los temas de ecosistemas Fintech, ya que, dentro del proceso de consolidación de su asociación, el ecosistema dominicano ha jugado un papel clave en la exposición de buenas prácticas.


De su lado, la directora ejecutiva Asociación Fintech de Honduras, sostuvo que la firma de este convenio es una muestra de las buenas intenciones que existen entre las asociaciones que firmaron este documento y declaró que están conscientes de que su principal fortaleza proviene de esta unión del sector para que continue creciendo de forma sostenida.

Jensen aseguró que la alianza les da la oportunidad de crecer, tanto en número de miembros como en oportunidades de negocios para las Fintech de la región que participaron en el evento.


En ese sentido, consideró la firma de este acuerdo es un hito para toda la región, ya que les permitirá trabajar de forma coordinada, a través de una relación cordial entre todas las asociaciones y su ecosistema para lograr incidir en las políticas públicas, en el desarrollo de Startup, entre otras iniciativas.

26 visualizaciones0 comentarios
bottom of page